En Riyadh (o Riad), ciudad capital de Arabia Saudita, se develó el recorrido de la 42ª edición del Rally Dakar, que por primera vez se disputará en Asia. El mencionado país de Medio Oriente (30° en ser sede de la Odisea) concentrará toda la actividad, en una exigencia que tendrá 13 días de duración y una multiplicidad de terrenos, ya que se sortearán dunas, caminos montañosos, ríos secos y cañones, entre otras dificultades que presentará la naturaleza.
El inicio de la prueba será el 5 de enero, en Jeddah. La ciudad, ubicada en el oeste del país, a orillas del Mar Rojo, oficiará de punto de partida para una caravana que virará hacia el norte, donde las zonas montañosas tomarán preponderancia. A más de 2.500 metros de altura, los pilotos deberán sortear con éxito un tramo que la prensa oficial de la competencia catalogó como “laberinto”, por lo que la navegación allí será fundamental.
Tras descender hasta el centro del país, Riyadh será sede del día de descanso, el 11 de enero. Será el paso previo a una recorrida por el sur del país, donde el desierto tomará protagonismo. Zonas prácticamente vírgenes serán las que recibirán a los competidores, que tendrán que sortear dunas de más de 250 metros de altitud.
El cierre será el 17 de enero, en Al Qiddiya, ciudad cuya construcción comenzó el año pasado, y que se sitúa a solo 40 kilómetros de Riyadh. La misma, que espera abrirse al público en 2022, oficiará de punto de llegada para los que logren sortear con éxito cada una de las dificultades que vivirán en esta nueva aventura. En total, se disputarán 12 etapas, en las que se recorrerán más de 9.000 kilómetros.
A través de las redes sociales, la organización de la prueba difundió un video con los paisajes en los que se llevará a cabo la contienda desde el año próximo:
Chapter 3 : Asia
— DAKAR RALLY (@dakar) 25 de abril de 2019
Discover the unknown! Here are some of the best footages of the beautiful landscapes of Saudi Arabia Thierry Sabine ”What’s amazing is that the more we look for difficult terrain, the more the landscape is outstanding.”⁰#Dakar2020 pic.twitter.com/VejYcpIBiT
Foto: Prensa Dakar.
15 ENE 2020 Carlos Sainz inició el día solo 24 segundos por delante de Nasser Al-Attiyah, pero gracias a un excelente desempeño y al retraso del catarí, ganó la etapa y se afianzó en la vanguardia. Restan dos días para el final.
14 ENE 2020 Solo 24 segundos separan a Carlos Sainz de su escolta, Nasser Al-Attiyah, en Autos. Por su parte, Orlando Terranova se mantiene en el “Top 5”. En Motos, el menor de los Benavides y Caimi siguen entre los diez mejores.
13 ENE 2020 El español logró su mejor resultado parcial al ser escolta de Mathieu Serradori.
12 ENE 2020 El portugués falleció durante la séptima etapa de la exigente carrera.
10 ENE 2020 En la etapa previa al día de descanso, el salteño se retrasó producto de la rotura del motor, por lo que perdió toda chance de victoria. Brabec, Sainz, Casale, Karginov y López terminaron la primera semana como líderes.
09 ENE 2020 Orlando Terranova (Autos) y Kevin Benavides (Motos) perdieron distancia con los líderes de sus respectivas categorías, Carlos Sainz y Ricky Brabec, quienes ampliaron su ventaja.