Revista CORSA

Dakar

23/04/2019

“Ya se había desgastado la relación con Sudamérica”

Marc Coma, ex vencedor y director deportivo del Dakar, brindó su opinión sobre el traslado de la mítica competencia a Arabia Saudita. “Era el paso lógico”, expresó.

Marc Coma en sus tiempos de director deportivo de la Odisea.

Tras meses de rumores, la semana pasada la organización del Dakar confirmó que la próxima edición de la Odisea se disputará en Arabia Saudita. El traslado a Medio Oriente marcará el final del periplo de la mítica prueba por Sudamérica, epicentro de sus últimas once ediciones.

Entre las opiniones que se dieron a conocer ante tamaña noticia vale destacar la de Marc Coma. Quien fuera vencedor de la exigencia en cinco ocasiones, y director deportivo de la misma durante tres años (2016-2018), charló con el sitio web Motorsport.com, a quienes les dejó en claro su postura sobre la medida tomada.

“El Dakar ya había mostrado señales de fatiga en Sudamérica. Políticamente ha habido un desgaste que hizo que en los últimos años sea muy complicado poder organizar un evento de alta calidad, como lo es el Dakar, allí”, comentó el hoy director general de KTM España. Justamente, dicho inconveniente “yo mismo lo he sufrido, por lo que el final se veía venir”.

Con respecto al futuro, Coma puntualizó sobre los terrenos por los que la competencia podría llegar a transitar: “En Arabia hay zonas desérticas pero también montañosas, por lo que parece ideal para el Dakar”, explicó. Además, destacó que a nivel logístico “todo será más fácil porque está más cerca de Europa. El traslado de los vehículos y pilotos, y la producción de TV se verá favorecida por el cambio”.

Por último, tuvo palabras elogiosas para David Castera, nuevo director de la Odisea tras la salida de Etienne Lavigne: “Es una de las pocas personas capaces de trasladar toda la maquinaria del Dakar a otro continente, por lo que me pareció una buena elección”, sostuvo.

Ver artículo completo

PODRÍA INTERESARTE

El matador sacó chapa

El matador sacó chapa

15 ENE 2020 Carlos Sainz inició el día solo 24 segundos por delante de Nasser Al-Attiyah, pero gracias a un excelente desempeño y al retraso del catarí, ganó la etapa y se afianzó en la vanguardia. Restan dos días para el final.

Con el reloj en la mano

Con el reloj en la mano

14 ENE 2020 Solo 24 segundos separan a Carlos Sainz de su escolta, Nasser Al-Attiyah, en Autos. Por su parte, Orlando Terranova se mantiene en el “Top 5”. En Motos, el menor de los Benavides y Caimi siguen entre los diez mejores.

Fernando Alonso, segundo en la octava etapa del Dakar 2020

Fernando Alonso, segundo en la octava etapa del Dakar 2020

13 ENE 2020 El español logró su mejor resultado parcial al ser escolta de Mathieu Serradori.

El Dakar de luto por la muerte de Paulo Goncalves

El Dakar de luto por la muerte de Paulo Goncalves

12 ENE 2020 El portugués falleció durante la séptima etapa de la exigente carrera.

Debacle de Benavides

10 ENE 2020 En la etapa previa al día de descanso, el salteño se retrasó producto de la rotura del motor, por lo que perdió toda chance de victoria. Brabec, Sainz, Casale, Karginov y López terminaron la primera semana como líderes.

Día de retrasos y consolidaciones

09 ENE 2020 Orlando Terranova (Autos) y Kevin Benavides (Motos) perdieron distancia con los líderes de sus respectivas categorías, Carlos Sainz y Ricky Brabec, quienes ampliaron su ventaja.

Cada vez más cerca

08 ENE 2020 Kevin Benavides sumó su cuarto “Top 5” consecutivo y achicó la distancia con Ricky Brabec, líder en Motos. Por su parte, Orlando Terranova se retrasó, pero aún se mantiene dentro de los cinco mejores en Autos, donde Carlos Sainz continúa en la vanguardia.

Benavides acecha

07 ENE 2020 El salteño fue 3° en la tercera etapa del Dakar y ya es 2° en el clasificador general de Motos, ahora liderado por Ricky Brabec. En Autos, Orlando Terranova no pudo mantener la punta y cayó a la 3ª posición. Carlos Sainz tomó su lugar.