Columnas de opinión

09/09/2014

La conspiración que no fue

Muchos aseguran que Rosberg se dejó pasar por Hamilton en el GP de Italia, aunque algunas cosas invitan a pensar lo contrario.

¿Qué pasó en la vuelta 29 del último Gran Premio de Italia? ¿Realmente Nico Rosberg siguió de largo en la chicana para cederle el primer puesto a su compañero Lewis Hamilton y así saldar las cuentas por lo sucedido en el GP de Bélgica? Muchos aseguran que sí, aunque hay algunos puntos que invitan a pensar lo contrario.

Por empezar, Mercedes es uno de los equipos que más cuidan su imagen frente a cualquier tipo de incidentes. Sus directivos siempre dejaron en claro que la marca está ante cualquier interés personal. Por eso mismo hicieron público el encuentro que hubo con sus pilotos luego del incidente en Spa-Fracorchamps y anunciaron que no sería tolerado otro episodio similar.

Por otra parte, Hamilton había demostrado tener un mejor ritmo que Rosberg durante toda la carrera y al momento del despiste de su compañero, lo tenía a solo siete décimas por lo que era inevitable la superación con el DRS. En cualquier caso hubiese sido menos polémico un sobrepaso de ese tipo ya que todos saben que con este dispositivo el que gana siempre es el que va detrás. Aunque ahora la duda pasaría por si Rosberg fue más o menos vehemente en el instante de defender su posición…

Tal vez lo que invita a pensar en un atentado contra el público y el deporte es lo que todo el mundo vio por TV. No el despiste, sino esa risita de Toto Wolff, responsable de la escudería, en el preciso momento en que Rosberg sigue de largo en la chicana y Hamilton toma el liderazgo de la carrera. Fue un gesto que muchos tomaron de satisfacción y hasta lo interpretaron como un: “Bien Nico. Te dejaste superar como te habíamos dichos”.

Pero si el team germano hubiese querido emparejar las cosas entre Hamilton y Rosberg, ¿no hubiese sido mejor ordenarle a Nico que no entre en la zona de puntos para que Lewis recupere los que se perdió en Bélgica?

Además, una conspiración como esta no queda expuesta a simple vista. Sino hay que recordar el “Crashgate”, que recién salió a la luz un año después de sucedido cuando el brasileño Nelson Piquet fue despedido del equipo Renault a mitad del 2009 y como venganza confesó que en el GP de Singapur de 2008 los del Rombo lo mandaron a bloquear la pista a propósito para que saliera el auto de seguridad y así beneficiar la estrategia del español Fernando Alonso, quien finalmente se quedó con la victoria…

Imaginar que lo sucedido en la vuelta 29 del GP de Italia fue algo urdido adrede por Mercedes sería subestimar demasiado a un equipo que se ha mostrado sólido durante toda la temporada y que ha puesto mucho énfasis en la necesidad de un juego limpio entre sus pilotos.

Ver artículo completo

PODRÍA INTERESARTE

Las horas más oscuras

05 JUN 2019 El automovilismo nacional de pista está en crisis. Se desconoce el interés del público. La dirigencia puede reivindicar la actividad o empeorar su panorama.

Te paga la entrada

24 AGO 2018 Agustín Canapino marca una época. Es múltiple campeón y garantía de espectáculo por su forma de correr.

El efecto Del Potro

23 ABR 2018 El tenista capta el interés del público en general buscando ser el N° 1. Como pasaba con Carlos Reutemann cuando brilló en la Fórmula 1.

En estado de alerta

31 DIC 2017 El automovilismo nacional terminó otro año difícil. Los egos, los intereses económicos y la grieta que existe entre las principales categorías atentan contra la actividad.

La hora de Ardusso

05 SET 2017 Renault debería focalizar el apoyo sobre el santafesino si quiere cortar la sequía de 24 años sin un piloto campeón.

El show del TC

28 AGO 2017 Con el sorteo de la grilla de partida en la carrera de Termas de Río Hondo, el Turismo Carretera dejó el deporte de lado una vez más.

Corazón de León

31 MAY 2017 El caso de Gabriel Ponce de León demuestra la vigencia de los pilotos experimentados. Por qué otros merecen volver a correr para una terminal.

Que no se repita

29 MAY 2017 El accidente de Diego Azar durante la carrera del TR en Buenos Aires dejó expuesta falencias de seguridad en el autódromo porteño.