Columnas de opinión

18/08/2016

Habrá que bajarse del caballo

La única forma de que regresen los motores originales es volviendo a las bases. Para eso se requiere de una decisión política y deportiva.

Por lo explicado en el informe (ver nota relacionada) por temas económicos es casi imposible la vuelta de los motores originales al Súper TC 2000. Pero hay una chance de efectuar un cambio que sólo puede darse si tanto la categoría como el resto del automovilismo argentino dejan de lado vanidades y grietas que no ayudan a nadie.

Es cierto que los altos presupuestos llevaron a este panorama en el Turismo Competición. No es culpa de Antonio Abrazian, su actual presidente. Los monomotores son una herencia del mandato anterior de Pablo Peón, que en el arranque de su gestión en enero de 2002, en la peor crisis económica y política en la historia del país, podría haber convocado a preparadores históricos que aporten ideas cortando con la importación de elementos y desarrollos para los motores.

No se hizo. Todo lo contrario. Se potenció el nivel de los impulsores buscando no perder terreno en esa competencia con el TC que ya lleva más de tres décadas. Ambas categorías comenzaron en la segunda parte de la década pasada a coquetear con quién podía llegar a tener más potencia en tiempos donde ya un peso no valía un dólar…

Fue allí cuando comenzaron los rumores en la ACTC del “Súper TC”, con motores de una potencia superior a 400 caballos. Oscar Aventin promovió el cambio que tardó casi diez años en llegar con los multiválvulas estrenados en 2015. Peón no se quedó atrás y promovió el ingreso de los Radical de 430 HP en 2012 y el nacimiento de la nueva etapa de la categoría bajo el nombre “Súper TC 2000”.

Los egos de cada parte fueron más fuertes que la esencia. El querer demostrar “quien la tenía más grande” encareció ambas categorías cuyos parques se redujeron. En el Turismo Competición se fue Ford y el retorno de Honda duró solo dos temporadas. Hoy hay cinco terminales y Fiat subsiste como puede.

Pero siempre puede haber una luz al final del túnel. Esto tiene que ver con que regresen los fierros genuinos, aunque con una potencia muy inferior y otro sonido que no será la música de los actuales impulsores ingleses. Los autos serían más parecidos a los de calle, cambiando los reglamentos de cada marca, en un proceso de dos o tres temporadas, se podría llegar a hablar de otra economía en la categoría.

Ahora bien, ¿está preparado el STC2000 para asumir un riesgo tal? ¿se bancará tener menos potencia que el TC y ser un poco más que la Clase 3 de TN? Es poco probable. Pero esto supera al Turismo Competición. Tiene que ver con las divisiones que existen en nuestro automovilismo. Dos entes fiscalizadores, dos televisoras, dos corrientes bien marcadas con intereses creados muy grandes.

Sólo la grandeza que requiere la humildad puede torcer la historia. Esto corre tanto para el STC 2000 como para el TC. Será necesario asimilar que para poder ganar habrá que saber perder. Volver a las bases. Recuperar la esencia. Tener una categoría con menos potencia, pero con fierros genuinos. Saber bajarse del caballo y volver a comenzar.

Ver artículo completo

PODRÍA INTERESARTE

Las horas más oscuras

05 JUN 2019 El automovilismo nacional de pista está en crisis. Se desconoce el interés del público. La dirigencia puede reivindicar la actividad o empeorar su panorama.

Te paga la entrada

24 AGO 2018 Agustín Canapino marca una época. Es múltiple campeón y garantía de espectáculo por su forma de correr.

El efecto Del Potro

23 ABR 2018 El tenista capta el interés del público en general buscando ser el N° 1. Como pasaba con Carlos Reutemann cuando brilló en la Fórmula 1.

En estado de alerta

31 DIC 2017 El automovilismo nacional terminó otro año difícil. Los egos, los intereses económicos y la grieta que existe entre las principales categorías atentan contra la actividad.

La hora de Ardusso

05 SET 2017 Renault debería focalizar el apoyo sobre el santafesino si quiere cortar la sequía de 24 años sin un piloto campeón.

El show del TC

28 AGO 2017 Con el sorteo de la grilla de partida en la carrera de Termas de Río Hondo, el Turismo Carretera dejó el deporte de lado una vez más.

Corazón de León

31 MAY 2017 El caso de Gabriel Ponce de León demuestra la vigencia de los pilotos experimentados. Por qué otros merecen volver a correr para una terminal.

Que no se repita

29 MAY 2017 El accidente de Diego Azar durante la carrera del TR en Buenos Aires dejó expuesta falencias de seguridad en el autódromo porteño.